Preguntas frecuentes
1.¿Para qué edad está recomendado este libro?
Está pensado principalmente para niños de 5 a 12 años, aunque también es útil para adolescentes, padres y educadores que quieran trabajar la empatía y el respeto en la infancia.
2.¿De qué trata el libro?
El libro aborda cómo las palabras pueden afectar a los niños y ofrece herramientas y reflexiones para prevenir burlas y construir relaciones más respetuosas y empáticas.
3.¿Es un libro educativo o de entretenimiento?
Es ambos: educativo, porque enseña valores y conciencia emocional, y entretenido, porque utiliza historias y ejemplos cercanos a la infancia para conectar con los lectores.
4.¿Está disponible en formato digital, impreso o ambos?
El libro está disponible en formato digital, para leer en cualquier dispositivo, y también se puede imprimir para disfrutarlo en formato físico y tenerlo en mano.
5.¿Puedo usarlo en la escuela o en talleres?
¡Sí! Está diseñado para ser una herramienta práctica para educadores y facilitadores que quieran trabajar la empatía, la comunicación y el respeto entre los niños
6.¿Qué beneficios aporta a los niños que lo leen?
Ayuda a reconocer el impacto de sus palabras, fomenta la empatía, promueve la autoestima y enseña a manejar conflictos sin recurrir a burlas ni agresiones verbales.
7. ¿Qué beneficios aporta este libro a mi hijo o alumno?
Ayuda a los niños a comprender el impacto de sus palabras, fomentar la empatía y construir relaciones más respetuosas, fortaleciendo su autoestima y bienestar emocional.