Preguntas frecuentes
1. ¿De qué trata El día que nos elegimos?
Es una historia sobre el amor que se elige, sobre esos encuentros mágicos donde un niño y una familia descubren que estaban destinados a encontrarse. Habla de la adopción, pero sobre todo, del poder de sentirse elegido.
2.¿Por qué este libro es especial para niños y adultos?
Porque cada página toca el corazón de grandes y chicos. Los niños se reconocen en la ternura de Sofía y su familia, y los adultos vuelven a creer en la fuerza del amor que se construye, más allá de la sangre.
3. ¿Habla directamente de la adopción?
Sí, pero desde un lugar poético, amoroso y luminoso. No explica la adopción como un trámite, sino como un acto de encuentro, una elección que nace del alma.
4. ¿Qué mensaje deja la historia?
Que el amor verdadero se elige todos los días. Que cada niño merece sentirse elegido, y cada familia merece elegirse con el corazón.
5.¿Es un libro solo para familias adoptivas?
No. Es para todas las familias que creen que el amor se construye con ternura, confianza y elección. Es un puente para hablar del amor, de la llegada, y del valor de sentirse parte.
6. ¿Por qué leerlo con los chicos?
Porque ayuda a poner en palabras lo que muchas veces se siente y no se dice: el deseo de pertenecer, de ser elegido, de amar sin condiciones. Leerlo juntos abre la puerta a conversaciones profundas y llenas de emoción.
7.¿Qué hace diferente a El día que nos elegimos de otros libros sobre adopción?
Su lenguaje sensible, sus ilustraciones llenas de luz y la voz que abraza. No busca enseñar, sino acompañar. Es un cuento que no solo se lee, sino que se siente.